February 17, 2021
Ash Wednesday
Dear Friends in Christ,
The liturgical seasons of the year can have profound effects upon our spiritual life. In a special way, during the season of Lent, we are invited to go into the desert (which is very different and far away from the landscape of South Georgia) to shed distractions and seek the Presence of God. The barren environment, dry air and quiet of the desert landscape allow one to go inward into the stillness of the soul to see what is stirring in our relationship with God. We are also asked to go outside of ourselves and realize the many needs of those around us. Thus, the concentration during Lent on prayer, fasting and almsgiving are exercises to help us grow in our knowledge, love and service to God and others.
For this season of Lent, I invite you, the faithful of the Diocese of Savannah, to Look for the Sacred. For just a moment, think about what this means to you…to look beyond what we see with our eyes, to focus more clearly in the midst of these challenging times and to find holiness. You may be asking: ‘How?’ Below are a few suggestions to help you to look for and find the SACRED.
Sacred Silence: I invite you to make time each day to spend in quiet with the Lord. Start with three minutes in silence and add a minute each week. It may be awkward at first but you will be amazed at what you hear in the stillness. Remember that God is always present to us but we are not always present to Him. Silence will open up a conversation with God that you may not be expecting.
Sacred Scripture: How familiar are you with the Bible? Each day randomly open the Bible and read a few verses. Reflect on those verses as it will indicate how God is speaking directly to you. How can you apply God’s Word to your daily life?
Sacred Space: Do you have a place in your home which provides a comfortable spot to sit and have a conversation with God? Maybe it is the spot (inside or outside) where you most like to sit and read, talk on the phone or have a conversation with a friend or family member. Setting aside an inviting spot where you can become more aware of your spiritual life helps in creating a consistency in praying and connecting with God. Of course, you are always invited to stop by one of our churches (please check the local schedule for open hours) to visit and spend some quiet and reflective time with the Real Presence of Christ in the Eucharist.
Sacredness of Life: Every human life is made in the image and likeness of God. Have you recently thanked God for the gift of your own life? Do you express gratitude, reverence and respect for the lives of your loved ones and friends? Are you a voice for those in our world whose voice is not heard because people are not listening? Especially for the most vulnerable and innocent of our society? How do we care for those who we see each day? How do we care for those who we do not see and are often forgotten?
Sacred Heart: I invite you to reflect upon the image of the Sacred Heart of Jesus Christ. Do you have a picture of the Sacred Heart in your home? The heart is our lifeline not just in a physical way but also emotionally and spiritually. The Heart of Jesus Christ can inspire us to love beyond measure.
I could provide more examples of ways to Look for the Sacred but I want you to personally reflect on finding holiness in the everyday. In the midst of our secular world, in the midst of these difficult times…where will you find God’s Presence this Lent and beyond?
Please know that I will pray for you in a special way this Lenten Season. May we meet each day in our prayers as we journey together and Look for the Sacred.
In Christ,
Most Rev. Stephen D. Parkes, DD
Bishop of Savannah
17 de Febrero, 2021
Miércoles de Ceniza
Queridos hermanos en Cristo,
Los tiempos litúrgicos del año pueden tener profundos efectos en nuestra vida espiritual. De una manera muy especial, durante la época de cuaresma, se nos invita a ir al desierto (que es muy diferente y muy lejos del paisaje del sur de Georgia) para alejarnos de las distracciones y buscar la Presencia de Dios. El ambiente árido, el aire seco y la tranquilidad del paisaje desértico permiten adentrarse en la quietud del alma para ver lo que nos está inquietando en nuestra relación con Dios. También se nos pide que salgamos de nosotros mismos y nos demos cuenta de las muchas necesidades de aquellos que nos rodean. De esta manera, el tiempo que dediquemos durante la Cuaresma a la oración, el ayuno y la limosna son ejercicios que nos ayudan a crecer en nuestro conocimiento, amor y servicio a Dios y a los demás.
Durante este tiempo de Cuaresma, invito a todos los fieles de la Diócesis de Savannah, a Buscar lo Sagrado. Por un momento, piense en lo que esto significa para usted... mirar más allá de lo que nuestros ojos ven, enfocarnos más claramente, en medio de estos tiempos difíciles y encontrar la santidad. Usted puede estar preguntándose: ‘¿Cómo?’ A continuación, le presentamos algunas sugerencias que le ayudarán a buscar y encontrar lo SAGRADO.
SILENCIO SAGRADO: Le invito a hacer tiempo cada día para pasar silencio con el Señor. Comienza con tres minutos en silencio y añade un minuto cada semana. Puede ser difícil al principio, pero usted se sorprenderá de lo que escucha en la quietud. Recuerden que Dios siempre está presente para nosotros, pero nosotros no siempre estamos presentes para Él. El silencio nos abrirá una conversación con Dios que tal vez no estemos esperando.
SAGRADA ESCRITURA: ¿Qué tan familiarizado está con la Biblia? Cada día abra al azar la Biblia y lea algunos versículos. Reflexione sobre esos versículos, ya que le indicarán cómo Dios le está hablando directamente. ¿Cómo puede usted aplicar la Palabra de Dios a su vida diaria?
ESPACIO SAGRADO: ¿Tiene en su hogar un lugar cómodo para sentarse y tener una conversación con Dios? Tal vez sea el lugar (dentro o fuera) donde más le gusta sentarte y leer, hablar por teléfono o platicar con un amigo o familiar. Aparte un lugar acogedor donde usted pueda reflexionar más sobre su vida espiritual, le ayudará a crear una consistencia en la oración y conexión con Dios. Por supuesto, siempre le invitamos a pasar por una de nuestras iglesias (por favor, consulte los horarios de apertura de su iglesia local) para visitar y pasar un tiempo en silencio y reflexión con la Presencia Real de Cristo en la Eucaristía.
LA VIDA SAGRADA: Toda vida humana ha sido creada a imagen y semejanza de Dios. ¿Le ha dado gracias a Dios recientemente por el don de su propia vida? ¿Expresa gratitud, reverencia y respeto por la vida de sus seres queridos y amigos? ¿Es usted una voz para aquellos en nuestro mundo cuya voz no se oye porque la gente no está escuchando? ¿Especialmente para los más inocentes y vulnerables de nuestra sociedad? ¿Cómo cuidamos a los que vemos cada día? ¿Cómo cuidamos a aquellos que no vemos y que a menudo se nos olvidan?
SAGRADO CORAZON: Les invito a reflexionar sobre la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. ¿Usted tiene una fotografía del Sagrado Corazón en su hogar? El corazón es nuestra línea de vida no sólo de una manera física, sino también emocional y espiritual. El Corazón de Jesús puede inspirarnos a amar sin medida.
Podría darle más ejemplos de maneras de buscar lo Sagrado, pero quiero que reflexione personalmente sobre como buscar la santidad en el día a día. En medio de nuestro mundo terrenal, en medio de estos tiempos difíciles... ¿Dónde encontrará usted la Presencia de Dios durante y después de Cuaresma?
Por favor, sepan que rezaré por ustedes de una manera especial este Tiempo Cuaresmal. Encontrémonos cada día en nuestras oraciones mientras caminamos juntos y Buscamos lo Sagrado.
En Cristo,
Rev. Monseñor Stephen D. Parkes, DD
Obispo de Savannah